
María Inés González Castro, conocida como Marés González, fue nuestra gran Diva del teatro chileno. Ella brilló por su fuerza interpretativa, su pasión y su gran consecuencia dentro y fuera del escenario.
Ya consolidada como actriz de comedia y tragedias de los clásicos del teatro, a finales de los 50 comienza a buscar nuevos desafíos; es así que llega a un nuevo lenguaje escénico de vanguardia, en consecuencia con su ideología política marxista: “Teatro épico” (representado en el Teatro Nacional).
Además, durante esta época ganó cuatro veces el premio a la mejor actriz de teatro por el Círculo de Críticos de Arte de Chile, en sus trabajos en conjunto con el Teatro Nacional: “Hedda Gabler” de Ibsen (1956), “La ópera de los 3 centavos” de Brecht (1959), “El perro del hortelano” de Lope de Vega (1962), “Santa Juana” de Shaw (1965).
En la época de oro de las teleseries de Televisión Nacional encabezadas por el director Vicente Sabatini, la actriz volvió a deleitarnos con inolvidables personajes: Victoria North en “Romané”, La Tuerta en “El Circo de las Montini”, La Condesa en “Los Capos” (la cual fue su última actuación en 2005).
Siempre es y será recordada como la gran Diva del teatro chileno, por su singular estilo elegante, su fuerza interpretativa, su gran temperamento, por su particular sentido del humor y entrega en la lucha por la igualdad social.
Descargar PDF completo