Declaración Pioneras



“No creo en la mano militar para cosa alguna. Ni el escritor ni el artista, ni el sabio ni el estudiante, pueden cumplir su misión de ensanchar las fronteras del espíritu, si sobre ellos pesan las Fuerzas Armadas de un estado gendarme que pretende dirigirlos. El trabajador manual y el trabajador intelectual no pueden permanecer indiferentes a la suerte del pueblo chileno y al derecho que éste tiene de expresar sus anhelos. América en su historia no representa sino la lucha pasada y presente de un mundo que busca en la libertad el triunfo del espíritu. Nuestro siglo no puede rebajarse de la libertad a la servidumbre”.

Gabriela Mistral, Fragmentos de correspondencia con Benjamín Carrión, 1927-1955.

El equipo de pioneras no puede quedar al margen de la actual situación que vive nuestro país, por eso, declaramos lo siguiente:

1. Condenamos drástica y efusivamente las violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del estado. Creemos que en democracia no se puede actuar con el nivel de violencia que se ha ejercido injustamente a mujeres, niñes y toda la población.

A pesar de que la dictadura militar es un lamentable momento histórico de nuestro país, siguen ocurriendo torturas, desapariciones, tratos degradantes, violencia extrema y sexual. Todas estas se han convertido en un cotidiano que se ha ocultado, llamando a una “normalidad” social que deja en total impunidad a los culpables de dichas vulneraciones.

Como investigadoras, mujeres y feministas, nos comprometemos a condenar, evidenciar, investigar y manifestar nuestro pesar cada vez que se transgredan nuestros derechos humanos.

2. Sabemos y afirmamos que es indispensable un cambio de modelo social por uno inclusivo, igualitario solidario y que se haga cargo de todas las demandas sociales.

En la actualidad estamos luchando por un cambio estructural del modelo político, económico y cultural; el cual se debe realizar a través de una asamblea constituyente. Ante esto, nos comprometemos a participar activamente del proceso, ofreciendo nuestro saber y habilidades en todas las instancias que se nos requiera.

3. Sabemos que son tiempos difíciles, pero confiamos en que el cambio social será real y un amplio camino para el fortalecimiento de las formas de relacionarnos.

Una sociedad que actúa en conjunto construye nuevas realidades en pro de su bienestar; por eso, en la actualidad estamos siendo parte del movimiento y estaremos en este proceso todo tiempo que sea necesario.

Nos comprometemos a acompañar a miles de compañeras, investigadoras, políticas, poetas, músicas, bailarinas, madres y mujeres, ofreciendo nuestra web y redes sociales para la difusión en apoyo al cambio social.

¡Estamos firmemente con ustedes!

Romina Barra Annibale, Cristina Gomez Penna, Marcela Ortiz Alvarado. PIONERAS.